Skip to main content

Ranking de blogs

Como actividad de reflexión número 12, tenemos que interactuar con los blogs de otros compañeros del máster y hacer un ranking de los que nos gustan más. He ido dejando comentarios a varios compañeros y he encontrado blogs realmente currados e interesantes, así que ha sido bastante difícil hacer este ranking. ¡Creo que tenemos una buena remesa de futuros profesores!



He seleccionado seis blogs que me han gustado especialmente. Están colocados aquí sin seguir un orden de preferencia (¡¡pues vaya ranking de mi****!!)Por no repetir lo mismo en cada uno de ellos, lo que más he valorado de estos seis blogs son, por un lado, el aspecto estético y cómo la presentación invita al lector a adentrarse en cada uno de los posts, y por otro lado, la claridad y profundidad con la que expresan sus opiniones. 

Beatriz Antolín Puebla

Diego Merino Rodríguez

Marta de Alaiz

Álvaro Puertas

Leire Olabe

Zhivko Beremski


Comments

Popular posts from this blog

Whiplash y ¿la pedagogía tradicional?

  En esta nueva entrada de mi blog me dispongo a comentar una película que toca el tema de la educación y el objetivo es adscribirle qué estilo educativo se muestra en ella. Para empezar haré un pequeño resumen (ojo, contiene spoilers) para ponernos en situación. Si ya has visto esta película, o si te orientas con el trailer , puedes saltarte el resumen yendo a mi valoración directamente. Whiplash (2014) Andrew, un estudiante de una prestigiosa escuela de música, persigue el sueño de ser un gran batería de jazz. Un prestigioso director de orquesta que da clase en su conservatorio ve potencial en él y le invita a ser suplente del batería en un grupo de jazz. Le invita a uno de los ensayos y ahí es donde empezamos a ver la nefasta forma que este profesor tiene de dar clase. Es evidente que este personaje no ha cursado el máster de profesorado (o si lo ha hecho, lo que le contaron le importa tres pepinos). Ante los errores de sus alumnos músicos, comienza a lanzarles insultos y a echa...

Realm of Nobles: los juegos de rol y la motivación en las aulas

La actividad propuesta para esta reflexión número 11 trata sobre la participación escolar. Xoán, nuestro profesor, nos invitó a hablar de alguna propuesta innovadora que conociésemos que promoviera el interés y la motivación del alumnado, profesorado y/o padres y madres.  Desde hace un tiempo, llevo dándole vueltas a cómo combinar el mundo de los juegos de rol con la educación . De hecho, planeo estudiar más a fondo este tema y poder darle forma en el trabajo de fin de máster. Lo primero que he hecho ha sido buscar proyectos de centros de todo el mundo que utilizaran este tipo de juego para educar a sus alumnos y he encontrado una propuesta muy interesante . En este artículo se comenta que Michael Matera , profesor e historia de un instituto en Milwaukee ha creado un juego de rol con sus alumnos llamado Realm of Nobles . El profesor ha creado un reino imaginario en el que se fusionan historia, narrativa y algo de teatro. Como parte de este juego, los alumnos se unen a gremios, com...

Proyecto educativo IES Arca Real Valladolid

 Para la siguiente entrada de este blog, he elegido comentar el Proyecto Educativo del Instituto Público Arca Real , en Valladolid. Lo he escogido porque es el centro al que fui yo y tenía curiosidad por saber más acerca de cómo funciona hoy en día. Algunos de los valores que propugna son la aconfesionalidad, el respeto a la libertad de expresión, fomento de valores y hábitos democráticos. En el proyecto se dice de manera algo abstracta que se fomentarán el respeto a las ideas, culturas, creencias, lenguas y tradiciones de otros. Se menciona más adelante que se harán campañas de tolerancia, educación sanitaria y convivencia y que, además, en cada asignatura se hará un esfuerzo por promover estos valores. No especifican qué talleres ni qué actividades se plantean hacer y tampoco deja claro cómo se solucionarán o qué sanciones habrá para conflictos en los que se falte al respeto a personas de otra cultura/raza/etc.  Otros de los valores son el fomento de las relaciones con e...