Skip to main content

¿Qué es educación y qué valores son importantes para mí?

 Esta entrada del blog corresponde con la actividad de reflexión y análisis 8, acerca de nuestra idea de educación y los valore que consideramos importantes.

Lo primero que he hecho ha sido consultar la definición de "educar" en la RAE:



Para mí, la educación se basa en guiar, en apoyar a alguien, en ayudarle a ser la mejor versión de sí mismo—académicamente, emocionalmente, físicamente, etc. En acompañar a una persona en un viaje de crecimiento personal en el que lo importante no son sólo los conocimientos. También hay que prestar atención al desarrollo personal y a la transmisión de valores que ayuden a crear un mundo mejor.

¿Qué valores considero yo importantes?

Para mí el valor más importante en el que educar es el de la igualdad. Me parece importante recalcar la diferencia entre tolerancia (término que se oía más antaño) e igualdad. Volviendo a la RAE, tolerancia viene de tolerar y cuando toleras algo lo haces a pesar de su inferioridad o tu creencia de que algo no es válido:

Por eso creo en los valores de igualdad y respeto. Respeto a los que son de otras etnias, a los que tienen algún tipo de discapacidad, a los que provienen de una familia diferente a la tuya… Igualdad de género, de oportunidades, para que todos podamos llevar una vida plena y feliz.

Otros valores que considero importantes son el trabajo duro, la perseverancia, el respeto al medio ambiente y a todos los seres vivos. 



Comments

Popular posts from this blog

Whiplash y ¿la pedagogía tradicional?

  En esta nueva entrada de mi blog me dispongo a comentar una película que toca el tema de la educación y el objetivo es adscribirle qué estilo educativo se muestra en ella. Para empezar haré un pequeño resumen (ojo, contiene spoilers) para ponernos en situación. Si ya has visto esta película, o si te orientas con el trailer , puedes saltarte el resumen yendo a mi valoración directamente. Whiplash (2014) Andrew, un estudiante de una prestigiosa escuela de música, persigue el sueño de ser un gran batería de jazz. Un prestigioso director de orquesta que da clase en su conservatorio ve potencial en él y le invita a ser suplente del batería en un grupo de jazz. Le invita a uno de los ensayos y ahí es donde empezamos a ver la nefasta forma que este profesor tiene de dar clase. Es evidente que este personaje no ha cursado el máster de profesorado (o si lo ha hecho, lo que le contaron le importa tres pepinos). Ante los errores de sus alumnos músicos, comienza a lanzarles insultos y a echa...

Realm of Nobles: los juegos de rol y la motivación en las aulas

La actividad propuesta para esta reflexión número 11 trata sobre la participación escolar. Xoán, nuestro profesor, nos invitó a hablar de alguna propuesta innovadora que conociésemos que promoviera el interés y la motivación del alumnado, profesorado y/o padres y madres.  Desde hace un tiempo, llevo dándole vueltas a cómo combinar el mundo de los juegos de rol con la educación . De hecho, planeo estudiar más a fondo este tema y poder darle forma en el trabajo de fin de máster. Lo primero que he hecho ha sido buscar proyectos de centros de todo el mundo que utilizaran este tipo de juego para educar a sus alumnos y he encontrado una propuesta muy interesante . En este artículo se comenta que Michael Matera , profesor e historia de un instituto en Milwaukee ha creado un juego de rol con sus alumnos llamado Realm of Nobles . El profesor ha creado un reino imaginario en el que se fusionan historia, narrativa y algo de teatro. Como parte de este juego, los alumnos se unen a gremios, com...

Proyecto educativo IES Arca Real Valladolid

 Para la siguiente entrada de este blog, he elegido comentar el Proyecto Educativo del Instituto Público Arca Real , en Valladolid. Lo he escogido porque es el centro al que fui yo y tenía curiosidad por saber más acerca de cómo funciona hoy en día. Algunos de los valores que propugna son la aconfesionalidad, el respeto a la libertad de expresión, fomento de valores y hábitos democráticos. En el proyecto se dice de manera algo abstracta que se fomentarán el respeto a las ideas, culturas, creencias, lenguas y tradiciones de otros. Se menciona más adelante que se harán campañas de tolerancia, educación sanitaria y convivencia y que, además, en cada asignatura se hará un esfuerzo por promover estos valores. No especifican qué talleres ni qué actividades se plantean hacer y tampoco deja claro cómo se solucionarán o qué sanciones habrá para conflictos en los que se falte al respeto a personas de otra cultura/raza/etc.  Otros de los valores son el fomento de las relaciones con e...